Niña leyendo

Niña leyendo

miércoles, 6 de marzo de 2013

Niños lectores: un compromiso docente


Les compato algo de lo que menciona Emilia Ferreriro sobre los libros y lectores en un artículo que leí  Leer y escribir en un mundo cambiante de la misma autora. Y es que lo libros están ahí para nosotros los lectores.
"Un libro es un objeto en busca de un lector, y no puede realizarse como objeto cultural hasta que no encuentra un lector. Ese lector es muy mal caracterizado cuando se lo define simplemente como un cliente. Se puede comprar una colección de libros para exhibirlos en la sala de recepción de la casa o en el estudio profesional. Esos libros siguen siendo objetos incompletos: bibelots sin intérpretes. El libro se completa cuando encuentra un lector-intérprete (y se convierte en patrimonio cultural cuando encuentra una comunidad de lectores-intérpretes).
Por eso es tan singular la tarea de un editor: no solamente debe producir un objeto tan cuidado y acabado como sea posible, sino tener conciencia de que tal objeto, por más cuidado y acabado que sea, será siempre incompleto si no encuentra "el otro"/"los otros" que le darán completud. Ese "otro" (esos "otros") deben ser lectores."
Esto me lleva a pensar que en la escuela, uno como docente va a invitar, "seducir" al niño para que se conviertan en lectores; en los Jardines de Niños que tenemos la bendita fortuna de contar con la Biblioteca de Aula y Biblioteca Escolar hay una inmensa posibilidad de atraer el interés del niño hacia los libros, en lo personal me gustan del género literario, pero los del género informativo pueden brindarles muchas experiencias significativas a los pequeños, ampliar su panorama, conocer lo que sucede en otros lugares, incrementar su vocabulario, conocer las "diferencias" y aceptarlas como parte del respeto, tolerencia. Conocer lugares, personas y formas de vida iguales o distintas a las suyas, etc.
Los escritores de todos estos libros con los que me he topado muchas veces en el aula, realmente crean algo maravilloso, lúdico, didáctico pero también "placentero".

No hay comentarios:

Publicar un comentario