Niña leyendo

Niña leyendo

miércoles, 17 de octubre de 2012


Hola amigos!!!, hoy les quiero compartir el borrador que hice del artículo que nos dejaron de tarea, todavía está en proceso de mejora, pues como menciona el artículo, se los lejo a los lectores para que lo revisen, al final les dejo la bibliografía por si quieren consultarlo. Me puse a buscar información sobre esta investigadora y tiene muchos escritos que hablan sobre Lenguaje y Escritura, espero sea de su agrado.
Bye

Enseñar a escribir en todas las materias: cómo hacerlo en la Universidad. 


La Dra. Paula Carlino nos menciona en este artículo un trabajo de investigación que realizó en universidades de E. U. y Canadá y los modelos que implementan para el aprendizaje de la escritura, esto a raíz de conocer la dificultad que tienen los alumnos al momento de hacer sus producciones escritas.
La autora menciona que el escribir es necesario y aplicable para entender las materias aún en la universidad y se ha encontrado que la escritura es usada como evaluación y no como un instrumento de ideas (Carlino, 2002), es por eso que se dedica a observar tres modelos que se llevan a cabo en dichas universidades para que los estudiantes mejoren sus escritos, transformen su pensamiento y se desarrollen como escritores, además, reiteran la importancia de dar sus borradores a un lector.
Estos tres modelos son:
1.- Tutores de escritura, son estudiantes avanzados que revisan los textos haciendo los comentarios pertinentes y el alumno reajusta su escrito.
2.- Compañeros de escritura, se relaciona al anterior, pero aquí los tutores están dentro de las clases con los estudiantes.
3.- Materias de escritura intensiva, donde se integra en la currícula, la enseñanza de la escritura en todas las materias y es impartida por los profesores.

Bibliografía


Carlino, P. (6 de abril de 2002). www.unne.edu.ar. Recuperado el 17 de octubre de 2012, de Universidad Nacional del Nordeste: http://www.unne.edu.ar/institucional/documentos/lecturayescritura08/carlino.pdf

1 comentario:

  1. Bien hecho.

    Creo que empezamos a pensar igual, en algun momento pense hacer lo mismo con mi sintesis.

    Gracias por la informacion.

    ResponderEliminar