Hola amig@s, les quiero recomendar la siguiente película que estuvimos analizando en un taller que se llama: Desarrollo de Habilidades Metacognitivas para Aprender a Aprender, la película se llama: ¿Y TÚ QUE SABES?, la pueden encontrar en youtube ya sea en español o subtitulada; habla sobre nuestros pensamientos y estos cómo influyen en nuestra realidad.
La película comienza con
la historia de una mujer
fotógrafa, la cual tiene conflictos en su vida y a lo largo de la
historia ella va llevando procesos de pensamiento, esto la ayuda a
darse cuenta que existen infinitas posibilidades de cambio en su
vida.
Al autoobservarse y reflexionar se libera de
conceptos viejos y comienza hacer nuevos conceptos de la vida, rompe con el
caparazón que tenia. Lo que ocurre dentro de ella creara lo que ocurre afuera.
El mundo que veía comienza a cambiar al preguntarse ¿Qué debo
hacer? ¿A dónde voy?,
También en la película se
habla acerca del manejo de las propias emociones y de cómo estas influyen en
nuestra vida cotidiana, de cómo nos hacemos adictos y si no tenemos control de
las emociones estamos tal vez fuera de una realidad. Tenemos que preguntarnos si
existe diferencia entre cómo percibimos el mundo y cómo es
realmente.
Todo esto nos lleva a
reflexionar nuestra práctica docente, ¿Cómo la podemos Transformar?
Ante las nuevas
generaciones, nosotros como formadores de las nuevas generaciones tenemos que
estar a la vanguardia, en la cual nuestra práctica docente aplique
una enseñanza innovadora, reflexiva, creativa, colaborativa; hacer que los niños
y jóvenes se involucren y se interesen.
Ahora bien los niños y
jóvenes aprenden con el ejemplo, entonces el docente es el que tiene que empezar
hacer cambios en su vida, lograr el equilibrio, tener abierta la
mente a la realidad, controlar emociones.
Formularnos reflexiones
que nos lleven como la mujer fotógrafa en la película a estar haciendo que
viejos conceptos cambien por
nuevos conceptos.